16/08/2023
La Agencia Tributaria brinda a los contribuyentes la posibilidad de aprovechar los días de cortesía, una iniciativa diseñada para otorgar un margen de 30 días naturales al año. Durante este periodo, la Agencia se abstiene de emitir notificaciones a través de la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú).
¿Cómo se puede gestionar la solicitud de días de cortesía?
En primer término, es necesario contar con un registro en la DEHú y haberse suscrito para recibir notificaciones de la AEAT. Para solicitar los días de cortesía, se debe acceder al sitio web de la Agencia Tributaria utilizando un certificado electrónico. Una vez dentro de la Sede Electrónica, es preciso dirigirse a la sección denominada "Mis notificaciones" y hacer clic en el enlace titulado "Solicitud de días en los que no se emitirán notificaciones en la Dirección Electrónica Habilitada Única". Este enlace se encuentra en la categoría de "Suscripción, solicitudes y otras consultas". Para asegurar el procesamiento adecuado, es recomendable presentar la solicitud con al menos 7 días de antelación al inicio del período deseado.
Si el certificado electrónico que se utiliza está vinculado al sistema de notificación electrónica, se visualizará un calendario correspondiente al año en curso. Esto permitirá marcar los días deseados, incluso aquellos que caen en sábados y domingos, a fin de adaptarse a las preferencias del solicitante. Además, se ofrece la flexibilidad de "Modificar" las fechas seleccionadas, siempre y cuando la solicitud se presente con al menos 7 días de anticipación al inicio del período.
Estos pasos aseguran que los contribuyentes puedan aprovechar al máximo los días de cortesía proporcionados por la Agencia Tributaria, otorgando un margen de maniobra adicional en la gestión de sus notificaciones electrónicas.