En Legalion Abogados defendemos a particulares y empresas frente a prácticas abusivas en el sector energético. Uno de nuestros casos ganados más recientes demuestra cómo una distribuidora fue condenada por realizar un cobro indebido sin garantías legales ni pruebas suficientes.
El caso comenzó cuando una mercantil cliente de Legalion recibió una inspección sorpresa por parte de la distribuidora energética. La inspección se realizó sin preaviso, sin levantar acta y sin la presencia de ningún representante de la empresa inspeccionada. Esto impidió que pudiera formular alegaciones, aportar información o firmar el acta, como es preceptivo para garantizar la transparencia del proceso.
Tiempo después, la empresa recibió una factura por importe de 2.587,55 €, supuestamente derivada de una anomalía detectada durante la inspección. La factura fue abonada por la mercantil con el único objetivo de evitar el corte del suministro eléctrico, pero posteriormente se interpuso una demanda de reclamación de cantidad por cobro indebido.
En el procedimiento judicial, desde Legalion Abogados pusimos de manifiesto varias irregularidades graves:
- No se levantó acta oficial de la inspección, vulnerando el derecho de defensa.
- No se requirió la presencia de testigos ni empleados de la mercantil.
- El técnico de la distribuidora carecía de condición legal de autoridad, por lo que sus actuaciones no gozan de presunción de veracidad.
- No se entregó a la demandante ningún informe técnico, ni se aportaron cálculos que justificaran el importe cobrado.
- La distribuidora se limitó a refacturar una anualidad completa sin acreditar el momento concreto en que supuestamente se produjo la irregularidad.
Ante estas evidencias, el juzgado dictó sentencia estimando íntegramente la demanda y declarando el importe como cobro indebido. Además, condenó a la distribuidora a devolver la cantidad reclamada junto con los intereses legales y el pago de las costas procesales.
Este resultado tiene gran relevancia porque sienta un precedente en la defensa de los consumidores y empresas frente a las prácticas abusivas de las distribuidoras energéticas, que en ocasiones imponen facturas extraordinarias sin respetar las garantías básicas del procedimiento.
Desde Legalion Abogados destacamos varios aprendizajes clave de este caso:
- Toda inspección energética debe realizarse con acta formal y presencia de un representante de la parte inspeccionada.
- Los técnicos de distribuidoras privadas no tienen condición de autoridad pública, por lo que sus informes no gozan de presunción de veracidad.
- Las refacturaciones deben estar debidamente justificadas con cálculos técnicos concretos, no con estimaciones genéricas.
- Ante facturas abusivas, es fundamental actuar rápido con una demanda de reclamación de cantidad para recuperar lo abonado.
Este caso demuestra la importancia de contar con un despacho especializado en reclamaciones contra suministradoras de energía. En Legalion Abogados trabajamos para garantizar que empresas y consumidores no sufran cobros injustificados y puedan defender eficazmente sus derechos frente a abusos del sector energético.