Hazte cliente 900 374 000 Cliente: 911 935 912 Nosotros te llamamos
Síguenos En Linkedin En Facebook En Twitter Por WhattsApp

Casos de éxito
 

Laboral Despido

En Legalion Abogados defendemos los derechos laborales con determinación, sobre todo cuando los trabajadores sufren perjuicios económicos derivados de decisiones empresariales arbitrarias o ilegales. El caso de nuestro cliente, resuelto bajo el Decreto 42537, es un claro ejemplo de cómo una empresa puede tratar de vulnerar los derechos de un trabajador, y cómo una defensa firme puede revertir completamente la situación.

Nuestro cliente había decidido poner fin a su relación laboral de manera voluntaria, cumpliendo con su obligación de comunicarlo con 15 días de antelación, tal y como exige la ley y la mayoría de convenios colectivos. Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula cuando la empresa, en lugar de respetar el preaviso, procedió a darle de baja el mismo día en que presentó su carta de baja voluntaria.

Esta actuación no solo fue irregular desde el punto de vista legal, sino que supuso una merma económica considerable para el trabajador, ya que esperaba recibir su salario completo correspondiente a ese mes, y no una nómina incompleta.

Pero ahí no acababan las irregularidades. Al revisar la documentación y las nóminas de nuestro cliente, detectamos que la empresa le había estado abonando un salario inferior al estipulado en el convenio colectivo aplicable al sector. Esta doble vulneración —por un lado, la extinción del contrato antes de tiempo y, por otro, el pago inferior al mínimo legal— fue la base de nuestra reclamación.

Planteamos en primer lugar un acto de conciliación, como exige la ley en materia laboral, en el que la empresa se negó a reconocer las cantidades reclamadas, que ascendían a aproximadamente 4.000 euros netos, una vez aplicadas las retenciones correspondientes. No obstante, como es habitual en estos casos, desde Legalion Abogados no nos dejamos amedrentar y preparamos el juicio con todo el rigor necesario.

Y la firmeza dio sus frutos. El día del juicio, y ya ante la evidencia de la documentación aportada por nuestra parte —que incluía el preaviso, las nóminas con los importes erróneos y la comparativa con el convenio colectivo—, la empresa decidió allanarse y conformar con la totalidad de lo reclamado, procediendo al pago íntegro de los 4.000 euros netos.

Este resultado no solo supuso una reparación económica para nuestro cliente, sino también el reconocimiento de que su empresa había actuado con una falta total de respeto hacia la normativa laboral. Intentaron ahorrarse dinero a costa del trabajador, pero la justicia —y nuestra intervención— puso las cosas en su sitio.

El caso también demuestra un patrón cada vez más común: algunas empresas optan por rechazar acuerdos en conciliación para forzar al trabajador a acudir al juzgado, confiando en que se eche atrás. Sin embargo, con un equipo legal sólido y comprometido, como el de Legalion Abogados, esa presión no funciona.

Seguiremos trabajando para garantizar que ningún trabajador vea pisoteados sus derechos sin respuesta. Cuando la ley está de tu lado y cuentas con la defensa adecuada, las injusticias laborales pueden y deben corregirse.